A.Desarrollar nuevos cultivos de plantas aromáticas y medicinales basados en los recursos vegetales endógenos a Castilla y León.
B.Caracterizar los principios activos (quimiotipo) de los diferentes material vegetales caracterizados.
C.Generar material vegetal catalogado listo para poder multiplicar.
D.Desarrollar un protocolo definido para multiplicar cada material vegetal caracterizado
E.Incentivar una industria transformadora de estos cultivos en base a las características químicas de estos cultivos
Sector creciente. El sector de plantas aromáticas y medicinales (PAM) en España viene incrementándose en los últimos años un 12%
Potencial agronómico. Es Castilla y León, una región con un alto potencial de cultivo de este tipo de plantas, bien sea por su clima y suelos, y por el material vegetal autóctono que se tiene de forma natural. El cultivo de PAM supone una alternativa rentable a los secanos de Castilla y León, o aquellas zonas marginales, que bien por su orografía, suelos, o clima hace que la agricultura no sea rentable. El cultivo de PAM supone una inversión inicial para la implementación del cultivo, pero en los años siguientes al ser por lo general un cultivo vivaz, los costes de mantenimiento son muy pequeños, lo que supone que el activo circulante de estos cultivos sea mínimo.
Potencial endógeno vegetal. Las PAM que se producen en España son todas provenientes de genéticas desarrolladas en otros países con mayor tradición de cultivo.