La agricultura cada vez evoluciona más hacia la tecnificación y a la creación de nuevos procesos y técnicas de cultivo que no se aplicaban con anterioridad. Además con las grandes problemáticas ambientales a nivel global, la tendencia de los avances científicos se orientan hacia una mayor sostenibilidad, reduciendo por tanto el uso de insumos, particularmente productos fitosanitarios.
La aplicación de ozono en diferentes formatos y aplicaciones y el análisis de su influencia sobre los cultivos, nos abrirá nuevos horizontes sobre el conocimiento de las posibilidades reales del uso de ozono en la agricultura.
Este proyecto nos puede servir para complementar los resultados obtenidos en otras pequeñas experiencias realizadas, utilizando ozono en otros cultivos. Del mismo modo a partir de los resultados que podamos obtener con este proyecto, se pueden ampliar los cultivos donde testar los efectos del uso de ozono durante la fase de cultivo. Así como evaluar de una forma más prolongada en el tiempo la irrigación de los cultivos con agua ozonizada, estudiando sus efectos tanto en los parámetros productivos como de calidad de los diferentes cultivos.
Por otro lado, si las pruebas que se realizarán con los tratamientos foliares con agua ozonizada para evaluar su efecto sobre el control de enfermedades en los cultivos, ofreciesen unos resultados positivos, se podría plantear un proyecto de I+D, para el desarrollo de una máquina pulverizadora con un sistema incorporado de generación de ozono para su utilización en condiciones reales de campo.