Maluba – ITAGRA.CT
fade
5254
page-template-default,page,page-id-5254,eltd-booking-1.2,eltd-core-1.3.1,eltd-core-1.2.1,search and go child-child-ver-1.0,search and go-ver-2.4,eltd-smooth-scroll,eltd-smooth-page-transitions,eltd-ajax,eltd-blog-installed,eltd-header-standard,eltd-sticky-header-on-scroll-up,eltd-default-mobile-header,eltd-sticky-up-mobile-header,eltd-dropdown-slide-from-top,eltd-dark-header,eltd-header-style-on-scroll,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive
Imagen De Fondo

Subvenciones para la realización de proyectos de I+D en colaboración efectiva entre centros tecnológicos y empresas de Castilla y León cofinanciadas con FEDER 2014 – 2020

(CENTROS COLABORACIÓN)  

Nuevos enfoques agroindustriales para las materias primas y subproductos de la industria de la cerveza: Malta, Lúpulo y Bagazo

 

NÚMERO DE EXPEDIENTE:   CCTT4/20/PA/0002

 

Objetivos generales:

El Proyecto MALUBA pretende conseguir una serie de objetivos de una manera global e integrada, a través de la generación de conocimiento de un equipo multidisciplinar formado por 2 centros tecnológicos (CETECE e ITAGRA)  y 2 PYMES (Cereales Canseco y Cervezas Yesta Agrobeer) en materia de creación de nuevos productos y procesos a partir de materias primas y subproductos de la industria cervecera, a través de la consecución de los siguientes objetivos:

  • Evaluar las materias primas necesarias para la fabricación de cerveza como ingredientes de nuevos productos vinculados a la panificación, así como el aprovechamiento de sus subproductos.
  • Evaluar y desarrollar en otras localizaciones dentro de CyL el cultivo de cebadas malteras y otros cereales o pseudocereales y lúpulo.
  • Desarrollar nuevas cervezas basadas en las nuevas tendencias en el mercado.
  • Definir y desarrollar nuevas maltas de cerveza basadas en las características de los cereales y pseudocereales.

 

Objetivos específicos:

 

  • Definir para CyL zonas de potencial cultivo de lúpulo atendiendo a las características edafoclimáticas y los requerimientos del cultivo.
  • Ensayar el cultivo del lúpulo, adaptando el manejo agronómico a las condiciones agroclimáticas y edafológicas.
  • Evaluar las características finales del lúpulo producidas frente al lúpulo producido en las zonas tradicionales.
  • Evaluar el uso del lúpulo a través de diferentes procesos como ingrediente en la panificación sustituto la levadura.
  • Analizar físico-química, nutricional y organolépticamente los productos de panificación obtenidos con la integración del lúpulo.
  • Evaluar para diferentes ubicaciones de CyL el potencial de cebadas malteras y otros cereales o pseudocereales con potencial para la obtención de maltas.
  • Evaluar el uso de la malta en los procesos de panificación a través de la evaluación de diferentes procesos que permitan su integración.
  • Definir, evaluar y fabricar diferentes recetas de cerveza con la integración de las materias primas producidas.
  • Caracterización del bagazo de la cerveza como ingrediente de la panificación, integrándolo en el proceso a través de diferentes métodos.
  • Definir diferentes maltas a partir de los cereales y pseudocereales a través de definir diferentes procesos de germinado y tostado: temperatura.
  • Difundir los resultados obtenidos entre los agentes involucrados en el área temática del proyecto.
  • Evaluar los resultados y el planteamiento del proyecto entre los agentes involucrados a través de una dinámica participativa en el contexto socio-económico.

 

 

 

 

Presupuesto aprobado: 204.668,60 €   Subvención: 165.781,57€

Periodo ejecución: Del 1 de octubre de 2020 a 30 de septiembre de 2023

 

Usted no tiene permiso para registrar

Enlace para restablecer la contraseña será enviada a su correo electrónico

X