I+D+I – ITAGRA.CT
fade
1855
page-template-default,page,page-id-1855,eltd-booking-1.2,eltd-core-1.3.1,eltd-core-1.2.1,search and go child-child-ver-1.0,search and go-ver-2.4,eltd-smooth-scroll,eltd-smooth-page-transitions,eltd-ajax,eltd-blog-installed,eltd-header-standard,eltd-sticky-header-on-scroll-up,eltd-default-mobile-header,eltd-sticky-up-mobile-header,eltd-dropdown-slide-from-top,eltd-dark-header,eltd-header-style-on-scroll,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive
Imagen De Fondo

La búsqueda de soluciones tecnológicas a las necesidades de los agentes de la agroindustria, la agronomía, la agroingeniería o el medio ambiente, a través de la investigación aplicada, el desarrollo experimental o la innovación, es una actividad clave para ITAGRA.CT, organizada desde el Área de I+D+i, que gestiona y ejecuta los proyectos que se desarrollan.

Desde el nivel provincial hasta el internacional, y para todo tipo de empresas e instituciones, ITAGRA.CT realiza una labor integral en el desarrollo de los proyectos de I+D+i, desde la concepción de la idea hasta la difusión de los resultados, incluyendo apoyo complementario en la búsqueda de la financiación necesaria, en función de las necesidades del cliente.

La multidisciplinariedad del personal del Área, en la que participan especialistas en diversas materias asignados a las Unidades que la componen, permite desarrollar los proyectos con un enfoque global, aportando soluciones completas.

Algunas de las líneas de trabajo del Centro son:

Mecanización y experimentación agraria

Desarrollo, evaluación y configuración de sistemas de producción agraria sostenible, nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura, así como en la experimentación con variedades, fertilizantes, fitosanitarios y otros insumos de la agricultura

Enología y biotecnología

Aplicaciones de la biotecnología en la industria vitivinícola, con la identificación y selección de levaduras autóctonas, de variedades de vid mediante microsatélites, o la multiplicación in vitro y conservación de especies de interés agroalimentario.

Bioenergía y medio ambiente

Producción y fomento de la bioenergía, valorización de residuos y análisis de recursos medioambientales, especialmente aquellos relacionados con el desarrollo rural.

Agroindustria

desarrollo de nuevos productos y procesos alimentarios, la conservación de los alimentos, la evaluación y tipificación de productos, así como diagnósticos tecnológicos (para que las empresas conozcan su potencial y sus puntos débiles)

Usted no tiene permiso para registrar

Enlace para restablecer la contraseña será enviada a su correo electrónico

X